domingo, 31 de marzo de 2019

PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 8 (del 25 al 29 de marzo)

Ha llegado mi última semana de prácticas en la Escuela Oficial de Idiomas de Elche. Durante esta semana, a parte de asistir a las clases que imparte mi tutora de prácticas, también acudí a mi segunda reunión de departamento la cual tuvo lugar el viernes día 29 de abril en el departamento de alemán. Se trataron los siguientes temas:

  • Cumplimiento de la PGA.
  • Número de alumnado que acude a las clases.
  • Resultados de la segunda evaluación (Cuántos alumnos se han presentado al examen y, de estos, cuántos han aprobado).
  • Concretar aula y hora para los exámenes de mayo y junio.
  • Concretar la fecha de los exámenes de certificación.
  • Publicación de notas y revisión.
  • Concretar día y hora de la reunión de estandarización. 

Ha sido genial que el último día de mis prácticas fuera el día de la reunión de departamento porque, de esta manera, pude despedirme de todos los miembros del departamento de alemán y agradecerles la tan buena acogida. También fue momento de dejar de nuevo en el departamento los materiales de los que había hecho uso durante los últimos dos meses. 

La experiencia ha sido totalmente enriquecedora. Sin duda me voy con con muchos más conocimientos y experiencia. He aprendido muchísimo con mi tutora de prácticas y con los demás profesores. Estos me han dado muchos consejos y he podido aprender en gran medida de su forma de dar clase. 



lunes, 25 de marzo de 2019

PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 7 (del 20 al 22 de marzo)

Esta semana fue muy corta debido a que solo hubo dos días de clase: el miércoles y el jueves. Estos dos días transcurrieron con normalidad. Acudí a las clases de mi tutora Silvia Blasco y, además, el viernes asistí junto a mis compañeros a nuestra primera reunión de la Comisión de Coordinación Pedagógica. Durante la reunión se trataron los siguientes temas:

  • Lectura del acta y corrección de la misma.
  • Grado de cumplimiento del PGA.
  • La entrada de la mediación como quinta destreza.
  • Análisis sobre la estandarización obligatoria. 
  • Número de matriculados en cada idioma respecto al año anterior.
  • Concretización de fechas de exámenes escritos, orales y próximas reuniones en el calendario.
  • Ronda de preguntas y propuestas.


miércoles, 20 de marzo de 2019

PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 6 (del 11 al 15 de marzo)

Durante esta sexta semana volvimos a impartir clase con normalidad. Los exámenes habían acabado y la profesora retomó las clases donde las habíamos dejado. Acudí a la EOI a observar las clases de Silvia y también participé en una clase de Maita, la profesora de alemán C1. 

En una de las clases con Silvia hicimos algo especial: grabar una mini película con los alumnos de  uno de los grupos de A1. Los alumnos de este grupo están en contacto con alumnos alemanes que aprenden español a través de una plataforma llamada eTwinning. Éstos alumnos alemanes realizaron una grabación y nosotros también quisimos grabar una para ellos. Dividimos a los alumnos por grupos y les adjudicamos un tema. Finalmente, éstos hicieron un dialogo y lo aprendieron de memoria. Durante la siguiente clase grabamos una serie de videos que juntaremos para enviarlo a nuestros compañeros de eTwinning







lunes, 11 de marzo de 2019

PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 5 (del 4 al 8 de marzo)

La quinta semana de mi estancia en la Escuela Oficial de Idiomas fue diferente a las demás, puesto que no solo observé las clases de alemán de mi tutora Silvia Blasco, sino que tuvieron lugar los exámenes orales y, además, asistí a clases de alemán C1 con otra profesora llamada Maita Cortés. 

El lunes día 4 de marzo presencié los primeros exámenes orales del grupo de alemán A1, en los que los alumnos debían representar tanto un diálogo como un monólogo. Durante el examen deben hablar sobre alguno de los temas que les haya tocado, estos temas provienen de las dos últimas unidades didácticas impartidas en clase. Los demás días también tuvieron lugar exámenes orales o clases normales. 

El martes 5 y el jueves 7 asistí por primera vez a clases de alemán C1 con Maita Cortés, quien también es la vicedirectora del centro. Estas clases son muy interesantes, ya que son bastante diferentes a las de alemán A1 y B1, dado que los alumnos tienen un nivel bastante elevado de la lengua y pueden hacer actividades que requieran un mayor conocimiento del idioma. 


PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 4 (del 25 de febrero al 1 de marzo)

Ya estoy a punto de cumplir un mes asistiendo a la Escuela Oficial de Idiomas y estoy muy contenta de poder formar parte del centro durante estas semanas. Esta semana transcurrió bastante similar a las anteriores. Seguí observando las clases de mi tutora Silvia Blasco, por lo que observé doce horas sus clases esta semana. 

Los días que no doy yo la clase me dedico a apuntar cada una de las estrategias y procedimientos que utiliza mi tutora en sus clases con el fin de poder hacer uso de ellos en el futuro. 

El día martes 26 de febrero impartí una clase sobre cómo decir las fechas y los años en alemán. Esta lección es la que he utilizado para la realización de la unidad didáctica que hay que entregar. Durante esta clase, que tuvo una duración de dos horas, hicimos diversas actividades para aprender las fechas y los años y para practicarlo tanto oralmente como de forma escrita. 

Esta semana no tuvo lugar ninguna reunión por lo que el viernes día 1 de marzo no asistí a la Escuela Oficial de Idiomas. 






PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 3 (del 18 al 22 de febrero)

El día lunes 18 impartí una hora y media de clase, expliqué a los alumnos los verbos modales e hicimos ejercicios para practicarlos. Es toda una nueva experiencia para mí impartir clases en alemán, ya que solo había impartido clases de alemán en español anteriormente. Esta experiencia está siendo enriquecedora y muy útil para mi futuro. 

Durante esta semana asistí únicamente a las clases de mi tutora, tomando parte en ellas cuando era necesario. Ella tiene tres grupos de alumnos: dos del nivel A1 y otro grupo del nivel B1. En el transcurso de esta semana fui conociendo mucho mejor a los grupos, a los alumnos en particular y también las diferencias entre los grupos. 

El viernes 22 tuvo lugar una reunión de departamento. Fue una gran experiencia ser partícipe de la reunión del departamento de alemán, me hicieron sentir como una más del equipo y les estoy muy agradecida por ello. Durante esta reunión se trataron diferentes temas:

  • Qué lección están impartiendo en estos momentos. ¿Van con retraso respecto a la programación? 
  • Comentar con los compañeros de trabajo cómo ven a los diferentes grupos y también a los cursos de destrezas orales. 
  • Concretar las fechas de los exámenes, tanto los escritos como los orales. 
  • Cómo fomentar la asistencia de alumnos a clases de alemán. 
  • Publicación de notas y revisión. 





PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 2 (del 11 al 15 de febrero)

Durante la segunda semana de mis prácticas seguí participando en las observaciones de las clases que imparte mi tutora, pero esta vez tomando más parte en ellas ayudando a los alumnos cuando la profesora manda deberes para hacer en clase o cuando deben practicar el oral. Por lo que nos paseamos por el aula ayudando a los alumnos mientras practican. 

Esta fue la primera semana que impartí una hora de clase. Tuvo lugar el día 11 de febrero, donde explicamos die Uhrzeiten (las horas en alemán). En primer lugar mi tutora corrigió los ejercicios que había mandado para ese día, después continué yo con la clase durante una hora y ella finalizó la sesión. Durante la hora en la que di clase los alumnos escucharon la explicación sobre las horas en alemán y realizaron diversas actividades como: ejercicios de comprensión auditiva, ejercicios de completar, leer un texto y practicar las horas oralmente con un compañero. 

El día miércoles 13 tuvo lugar la reunión con el director, donde nos explicó cómo podíamos acceder a la documentación del centro y además resolvió algunas dudas que teníamos los profesores en prácticas. El viernes día 15 fue fiesta, por lo que no asistí al centro.



PRÁCTICAS EN EOI ELX - SEMANA 1 (del 4 al 8 de febrero)


El día 4 de febrero tuvo lugar la jornada de bienvenida en la Escuela Oficial de Idiomas de Elche. El coordinador, Rogelio Tarí, nos reunió en un aula del centro para explicarnos todo lo referente a nuestras prácticas.

Esa misma tarde comenzaron mis prácticas en el centro. Me encontré con mi tutora Silvia Blasco y observé dos clases: una de 17h a 19h y otra de 19h a 21h, ya que en la EOI las clases tienen una duración de dos horas. Los demás días también asistí a las clases de Silvia, y a una clase con otro profesor de alemán, Ryszard S. Banasiak.

Durante esta primera semana, decidimos el horario base que iba a tener durante las próximas semanas y, a partir de él, podríamos realizar algunas modificaciones si quisiera asistir a clases con otro profesor o por otras razones. El horario quedó de la siguiente manera:

  • Lunes: de 17h a 21h
  • Martes: de 15h a 17h
  • Miércoles: de 17h a 21h 
  • Jueves: de 15h a 17h
  • Viernes: no se imparten clases en la EOI los viernes. Sin embargo a veces tienen lugar reuniones y también puedo acudir al centro para preparar las clases en el departamento de alemán.

Por lo que cada semana tendría 12 horas fijas de observación de clases más algunas otras con otros profesores del centro y horas de preparación de clases en el departamento.



miércoles, 2 de enero de 2019

DECLINACIÓN DE ADJETIVOS



1. Funciones del adjetivo

·         El adjetivo puede tener 3 funciones en la oración y sólo la función atributiva se declina.

- Atributiva (el adjetivo acompaña a un sustantivo)

Der gute Mann arbeitet viel (se declina)

A veces es sustantivo se sobreentiende, el adjetivo aparece sin sustantivo pero se declina
Er mag den roten Apfel, ich mag den gelben

- Predicativa (el adjetivo se encuentra en una oración con los verbos copulativos (sein, bleiben y werden) y sin ser acompañado de un sustantivo.

Der Mann ist gut (no se declina)

- Adverbial (el adjetivo se comporta como un adverbio)
Sie singt gut (no se declina)


2. Declinación del adjetivo

Hay tres tipos de declinación, dependiendo de la partícula que precede al adjetivo

- Declinación débil (artículo determinado + adjetivo)

Das schöne Sofa

- Declinación mixta (artículo indeterminado + adjetivo)

Ein schönes Sofa

- Declinación fuerte (sin artículo + adjetivo)

Schönes Sofa


  Declinación débil

- Se usa con los artículos determinados (der, die, das), los pronombres [dieser (este), jener (aquel), derjenige (el que), derselbe (el mismo), welcher (cual)], e indicadores de cantidad declinados [jeder (cada), mancher (alguno), aller (todo)]


Declinación débil
Masculino
Femenino
Neutro
Plural
Nominativo
der gute Mann
die gute Frau
das gute Kind
die guten Kinder
Acusativo
den guten Mann
die gute Frau
das gute Kind
die guten Kinder
Dativo
dem guten Mann
der guten Frau
dem guten Kind
den guten Kindern
Genitivo
des guten Mannes
der guten Frau
des guten Kindes
der guten Kinder

                                   
  Declinación mixta

- Se usa con los artículos indeterminados (ein), los pronombres posesivos (mein, dein, ihr), y partícula negativas (kein)


Declinación mixta
Masculino
Femenino
Neutro
Plural
Nominativo
ein guter Mann
eine gute Frau
ein gutes Kind
keine guten Kinder
Acusativo
einen guten Mann
eine gute Frau
ein gutes Kind
keine guten Kinder
Dativo
einem guten Mann
einer guten Frau
einem guten Kind
keinen guten Kindern
Genitivo
eines gutes Mannes
einer guten Frau
eines guten Kindes
keiner guten Kinder


  Declinación fuerte

- Se usa cuando al adjetivo no le precede ningún artículo. Pero también hay otros casos como cuando el adjetivo va precedido por cualquiera de los siguientes pronombres: [derlei (el mismo tipo), dessen, deren (cuyo), wessen (de quien), manch (muchos), etliche, mehrere (algunos), etwas (algo), ein bisschen (un poco), ein wenig (un poco), ein paar (un par de)], por (wie viel, viel, wenig) por (viele, wenige, einige) o por los números.

Declinación fuerte
Masculino
Femenino
Neutro
Plural
Nominativo
guter Mann
gute Frau
gutes Kind
gute Kinder
Acusativo
guten Mann
gute Frau
gutes Kind
gute Kinder
Dativo
gutem Mann
guter Frau
gutem Kind
guten Kindern
Genitivo
guten Mannes
guter Frau
guten Kindes
guter Kinder




Haz click aquí si quieres visitar una de mis páginas favoritas para aprender alemán. El enlace te llevará a una sencilla explicación de la declinación de los adjetivos y, ademas, contiene un ejercicio para practicar. 

KONJUNKTIV II (EL CONDICIONAL)


Usos:

1. Para expresar deseos, sueños, fantasías y situaciones imaginarias

- Was würden Sie machen wenn Sie viel Geld hätten?

2. Forma de cortesía para solicitar algo

- Ich hätte gern ein Glas Wasser

3. Recomendaciones o consejos

- Wenn ich an deiner Stelle wäre, würde ich ein gutes Buch kaufen

4. Con las palabras alemanas “fast” o “bainahe” (ambas significan “casi”). Cuando se describe una situación que no sucedió por poco.

- Die Frau wäre fast/beinahe vom Pferd gefallen (La mujer por poco se cae del caballo)


Forma original del Konjunktiv II  

     - La forma original del Konjunktiv II solo se usa con los verbos auxiliares (sein y haben), con los verbos modales y con unos pocos verbos irregulares. En el caso de los verbos regulares el Konjunktiv II coincide con el Präteritum, por lo que para evitar confusiones se usa la construcción [würde + infinitv].


sein
haben
werden
ich
wäre
hätte
würde
du
wärest/wärst
hättest
würdest
er/sie/es
wäre
hätte
würde
wir
wären
hätten
würden
ihr
wäret/wärt
hättet
würdet
sie/Sie
wären
hätten
würden



Konjunktiv II con los Verbos modales


dürfen
können
mögen
müssen
sollen
wollen
ich
dürfte
könnte
möchte
müsste
sollte
wollte
du
dürftest
könntest
möchtest
müsstest
solltest
wolltest
er/sie/es
dürfte
könnte
möchte
müsste
sollte
wollte
wir
dürften
könnten
möchten
müssten
sollten
wollten
ihr
dürftet
könntet
möchtet
müsstet
solltet
wolltet
sie/Sie
dürften
könnten
möchten
müssten
sollten
wollten



Otros verbos que usan la forma original del Konjunktiv II

La forma original del Konjunktiv II se usa con muy pocos verbos, los más importantes son:

verbo
Konjunktiv II
brauchen
ich brauchte
bringen
ich brächte
denken
ich dächte
finden
ich fände
geben
ich gäbe
gehen
ich ginge
kommen
ich kämme
tun
ich täte
wissen
ich wüsste


Würde + infinitiv

Würde + infinitiv expresa presente o futuro (no expresa pasado)

La forma [würde + infinitiv] se forma como el futuro pero con el auxiliar “werden” conjugado en Konjunktiv II.
Ej: Wenn ich du wäre, würde ich gesunder essen (si yo fuera/fuese tú, comería más sano)

Otros tiempos verbales del Konjunktiv II

Plusquamperfekt Konjunktiv II


Wenn ich gelernt hätte, hätte ich die Prüfung bestanden (Si hubiera estudiado, habría aprobado)

·         Futur I Konjunktiv II

Ich würde gern/gerne in die Zukunft ein neues Auto haben (me gustaría tener un coche nuevo en el futuro)

·         Futur II Konjunktiv II

Ich würde dieses Haus gekauft haben, wenn ich Geld hätte (Yo me habría comprado esta casa si tuviera dinero)

ENTRADAS DESTACADAS

EL GÉNERO DE LAS PALABRAS EN ALEMÁN

Niños estudiando by Wikimedia Commons [ CC BY-SA 4] (2019) A diferencia del castellano, en alemán hay 3 géneros: el femenino (su a...